Distinguir entre mármol natural y mármol artificial (de ingeniería) es relativamente sencillo si sabes qué buscar. Aquí tienes algunas diferencias clave para ayudarte a identificarlos:
Patrón y veteado
Mármol natural: Las vetas y los patrones del mármol natural son muy irregulares e impredecibles. Cada losa presenta vetas únicas y aleatorias que pueden variar en dirección, grosor e intensidad. Esta variación natural es uno de los sellos distintivos del mármol auténtico.
Mármol artificial: El mármol artificial se fabrica a partir de una mezcla de polvo de mármol y resina, por lo que sus patrones suelen ser más uniformes y controlados. Las vetas y los patrones pueden ser repetitivos o más regulares, con menos variación entre las losas.
Textura y acabado de la superficie
Mármol natural: El mármol tiene un acabado natural, a menudo pulido o apomazado, que puede presentar ligeras variaciones de textura. Es posible que notes pequeñas imperfecciones o irregularidades en la superficie debido a su origen natural.
Mármol artificial: El mármol artificial suele tener una superficie más lisa y consistente. Al crearse combinando mármol triturado y resina, el acabado suele ser más uniforme, con menos imperfecciones naturales.
Peso
Mármol natural: El mármol real es más pesado que el mármol artificial porque es una piedra sólida y densa. Si levantas una pieza, la sentirás considerablemente más pesada para su tamaño.
Mármol artificial: El mármol artificial es más ligero gracias a las resinas utilizadas en su composición. La presencia de materiales sintéticos implica que no tendrá la misma densidad que el mármol natural.
Efecto de enfriamiento
Mármol natural: El mármol se siente fresco al tacto, incluso en ambientes cálidos, gracias a su alta masa térmica. Esta frescura es una característica distintiva del mármol.
Mármol artificial: El mármol artificial puede resultar más cálido al tacto que el mármol natural. Dado que contiene resinas, que no tienen las mismas propiedades térmicas que la piedra natural, podría no tener el mismo efecto refrescante.
Durabilidad y resistencia a los arañazos
Mármol natural: El mármol es más blando y propenso a rayarse, mancharse y erosionarse. Es más vulnerable a los daños causados por sustancias ácidas, como los cítricos o el vinagre, que pueden dejar marcas en la superficie.
Mármol artificial: El mármol artificial suele ser más duradero y resistente a rayones y manchas gracias a las resinas que fijan el polvo de mármol. Sin embargo, puede ser más propenso a dañarse que otros materiales como el cuarzo o el granito.
Consistencia del color
Mármol natural: El mármol natural presenta gradientes de color sutiles y variados, con ligeros cambios de tono o tonalidad a lo largo de la losa. La distribución del color suele ser irregular y única.
Mármol artificial: El mármol artificial tiene un color y una apariencia más consistentes, ya que se fabrica según estándares específicos. La uniformidad suele ser mucho mayor y las variaciones de color son menos pronunciadas.
Presencia de inclusiones
Mármol natural: El mármol auténtico suele contener inclusiones minerales como cuarzo, mica y óxido de hierro, que le confieren características únicas, como motas o patrones brillantes. Estas inclusiones varían en tamaño y distribución.
Mármol artificial: El mármol artificial tiene menos inclusiones naturales, ya que se elabora mezclando polvo de mármol con resinas y pigmentos. Cualquier "inclusión" que observe podría ser añadida intencionalmente o simplemente parte del diseño.
Prueba de sonido
Mármol natural: si golpeas el mármol natural, produce un sonido sólido, agudo y resonante debido a su densidad y composición.
Mármol Artificial: El mármol artificial puede producir un sonido más apagado o menos resonante debido a las resinas y otros materiales utilizados en su composición.
Precio
Mármol natural: Suele ser más caro debido al proceso de extracción y transporte. El precio también se ve afectado por la singularidad y rareza de ciertos tipos de mármol.
Mármol artificial: Generalmente más económico, ya que es un producto manufacturado que puede producirse en masa. Su costo suele ser menor que el del mármol natural debido al proceso de fabricación.
Mediante una combinación de estos métodos (examinando el patrón, el peso, la textura y otras características), generalmente se puede distinguir entre el mármol natural y el artificial. Tenga en cuenta que ambos tipos de mármol pueden tener una apariencia similar, pero las diferencias en sus propiedades físicas suelen notarse con un poco de atención.
Nuestro horario
Lunes a viernes: 9 a. m. a 6 p. m.
Sábado - Domingo: Servicio en línea
(todas las horas son hora de Beijing)